El Día Mundial de la Radio en 2016
|

El Día Mundial de la Radio en 2016

Las emergencias y los desastres humanitarios se multiplican en el mundo, con consecuencias terribles para las vidas humanas y acabando a veces por completo con años de desarrollo.

En las ruinas y ante una emergencia, la radio suele ser el primer medio de supervivencia. Su permanencia constituye una ventaja incomparable, ya que a menudo le permite resistir las crisis mejor y con más rapidez que otros medios de comunicación y transmitir mensajes de protección y prevención a una audiencia numerosa, salvando así vidas.

490 Años: Especial de José Navarro en Radio Magdalena
| | | | |

490 Años: Especial de José Navarro en Radio Magdalena

Especial de dos horas del veterano comentarista radial de la actualidad samaria. Con invitados examina la ciudad entre los años 50 y 70; en el nacimiento de la Fiesta del Mar, su esplendor y posterior pérdida de rumbo.

De Ida y Vuelta con Chabuco
|

De Ida y Vuelta con Chabuco

En Música Maestro, programa de Señal Radio Colombia al filo del medio día, Willi Vergara en los hogares colombianos y del mundo. En este programa del 29 de enero recibe la visita de CHABUCO, se gozan su nuevo disco «DE IDA Y VUELTA».

Nominado Info-Reportaje en el programa “La Quinta” en 91.9 fm
|

Nominado Info-Reportaje en el programa “La Quinta” en 91.9 fm

Info-reportaje de La Filarmónica Jóven de Colombia, emitido por Unimagdalena Radio en el Magazín La Quinta, es nominado en la 1ª versión del Premio RNL.

El adios de Joaquín Sierra Silva
| | |

El adios de Joaquín Sierra Silva

Joaquín Sierra Silva reconocimiento en vida de su labor y aportes a la radio, el periodismo y su valor civil en Santa Marta desde muchos ámbitos.