¿Cómo pinta el 2016 culturalmente en Santa Marta?
| |

¿Cómo pinta el 2016 culturalmente en Santa Marta?

El primer y muy representativo síntoma de cómo sería este año para las actividades de la cultura muestra lo evidente, un aporte al desarrollo de la ciudad que gestores aislados vienen realizando por décadas y que definen la identidad de la ciudad: El Banco de la República y la Quinta de San Pedro Alejandrino, ambas comparten la historia de Simón Bolivar. La administración distrital acaba de realizar un acuerdo para realizar actividades conjuntas en la formación de lectura con el Banco.

Comparativo en suministro de agua 2014-2015

Comparativo en suministro de agua 2014-2015

Plan de contingencia de sequía funciona ante la ausencia de lluvias, autoridades y Metroagua amplían acciones del Plan de Contingencia.

El 47% de la ciudad tiene agua todos los días pese a que la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco solo está trabajando con un 25 por ciento de su capacidad.

Los 17 pozos nuevos están aportando alrededor de 400 litros por segundo, pero el déficit supera esta cifra.

Un Foro por el agua

Un Foro por el agua

Foro Gestión del riesgo y fuentes de abastecimiento “Agua para Santa Marta”
En la Universidad Sergio Arboleda el martes 5 de mayo a las 8:00 a.m.
Calle 18 #14A-18 Salón A 103

Sequía anunciada y acciones locales

Sequía anunciada y acciones locales

Con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Alcaldía Distrital, Metroagua, UNGR, Findeter y Constructores Locales, se trabaja con los pozos como solución al corto plazo. Conjuntamente con la Alcaldía, Corpamag, Dadma, Policía Nacional y Ambiental se cumplió programación de retiro de desconexiones irregulares para mejorar caudales en las Plantas de Tratamiento de Mamatoco y El Roble.