Robert Brandwayn  Cuando la memoria  se convierte en arte
|

Robert Brandwayn Cuando la memoria se convierte en arte

«Tiempo del no tiempo», la exhibición que se inaugura el próximo 24 de julio en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.  El jueves 25 tendrá una visita guiada con el Doctor Ori Z. Soltes, profesor titular en Teología y Bellas Artes de la Universidad de Georgetown.

Natalicio 236 años de Simón Bolívar, compromiso con las artes y la música
|

Natalicio 236 años de Simón Bolívar, compromiso con las artes y la música

La programación incluye el conversatorio ‘Bolívar y las artes’ a cargo del Maestro Massimiliano Agelao con la participación de la agrupación Camareta y la inauguración de la exposición ‘Tiempo del No tiempo’ del artista Robert Brandwayn.

‘Lunes en Armonías’ con la agrupación ‘La Quarta Octava’.

‘Lunes en Armonías’ con la agrupación ‘La Quarta Octava’.

Este lunes 8 de julio es el segundo concierto de la temporada de música de cámara de la Fundación Caribarte con el apoyo de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino desde las 6:30 de la tarde.

Taller de vacaciones en la Quinta  de San Pedro Alejandrino

Taller de vacaciones en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Actividad dirigida a niños entre los 4 a 10 años se realiza del 20 de junio al 5 de julio. ( Actividad con costo y cupos limitados ) Desde este 20 de junio hasta el 5 de julio se realiza esta actividad dirigida a niños y niñas entre los 4 y 10 años. Así lo anunció la Licenciada Rosa Cotes Palacin, Coordinadora del Departamento de Educación de esta entidad.

Anthropomorpha’, perfomance de danza contemporánea en La Quinta de San Pedro Alejandrino

Anthropomorpha’, perfomance de danza contemporánea en La Quinta de San Pedro Alejandrino

Este jueves en el Teatro Joaquín de Mier de la Quinta de San Pedro Alejandrino. La coreógrafa y curadora, Martha Hincapié Charry quien es becaria del prestigioso instituto de danza alemán Pina Bausch Fellowship, la acompaña el artista sonoro La Payara. Con ingreso gratuito desde las 5 de la tarde.

Conferencias: Bicentenario a través de la numismática
|

Conferencias: Bicentenario a través de la numismática

Participan tres conferencistas internacionales que hacen parte de la ‘Numiscol Convención Internacional Bicentenario’. Es de ingreso gratuito en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Descubrir y compartir la trascendencia de las monedas, billetes y títulos valor utilizados en la economía de la época de la Independencia, es el debate de los conversatorios ‘Bicentenario a través de la numismática’, que tendrá lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

En la Quinta de San Pedro Alejandrino «Lunes en armonías»

En la Quinta de San Pedro Alejandrino «Lunes en armonías»

La Quinta de San Pedro Alejandrino es el escenario escogido para esta programación organizada por la Fundación Caribarte.  Desde este lunes 10 de junio a partir de las 6:30 de la tarde en la sala Alejandro Obregón se inicia esta temporada con  el primer concierto-conferencia denominado ‘Las dos almas del Barocco italiano, entre misticismo y espectacularidad’ a cargo de la agrupación Bar-Roc Ensamble.Este grupo es integrado por la soprano, Daniela Maestre, en la guitarra tiorbata a Julián Navarro, en la flauta dulce Sergio Llanos y en el cello barroco, Massimiliano Agelao.

Emprendimiento Verde en Ambientalízate este 5 de junio
| |

Emprendimiento Verde en Ambientalízate este 5 de junio

La lucha contra la contaminación del aire será protagonista del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente 2019, que el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino la conmemora con el tema ‘Emprendimiento verde’.
Emprendimiento Verde en Ambientalizate el conversatorio de este miércoles 5 de junio; desde las 3 de la tarde en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.

En la Quinta Orquesta de Cámara y Coro de Uninorte en Concierto

En la Quinta Orquesta de Cámara y Coro de Uninorte en Concierto

Es de ingreso gratuito desde las 7 de la noche, con cupo limitado, hasta completar aforo. La sala Alejandro Obregón recibirá a destacados músicos de este centro universitario, quienes deleitaran con su talento en este género.