Bajo el lema "Experiencia y Juventud" La Asociación Colombiana de Locutores ha decidido enfrentar el reto de añadir valor de empuje a un colectivo; soportado este en la constacia de un gremio que nació en 1954 cuando Carlos Pinzón reunió a un convencido grupo de profesionales del micrófono para crear un bloque gremial que ha hecho resonar la identidad colombiana por medio de la voz en las principales emisoras colombianas y también...
El martes 9 de junio falleció en Bogotá Carlos Melo Salazar el locutor que emigró de Santa Marta y se adueñó de los espaciós radiales, los colonizó con la música vallenata y su voz ayudó para que la radio colombiana tuviera el nivel de calidad que alcanzó. El homenaje de la radio colombiana ¡Carlos Melo Salazar!https://t.co/fPapH8XbSO— @HJCKradio (@HJCKRadio) June 11, 2020 ‘Estampas vallenatas’ el sello de Carlos Melo en la...
Titulado El Festival de la Leyenda Vallenata a través de la Radiodifusora Nacional, este disco se compone de 23 canciones interpretadas en la tarima Francisco el Hombre, en diferentes momentos del intervalo comprendido entre 1977 y 2002. Fue durante esos años que la Radio Nacional de Colombia (actual Señal Radio Colombia) realizó labores de cubrimiento al Festival, grabación y posterior difusión a través de los programas Festivales de...