Taganga y La Voz del Cabildo
| | | | |

Taganga y La Voz del Cabildo

En las tranquilas aguas de la bahía de Taganga, posa serenamente una pequeña embarcación pesquera cuyo perfil recuerda a todos los pueblos de pescadores; milenios de experiencia naviera que se sintetiza en ese funcional diseño tan familiar en postales de turistas al atardecer. Los de Taganga son populares ya en todo el mundo. Nuestra fotografía lo retrata con el fondo de construcciones en los cerros y contrasta dos estilos de vida que conviven en un escenario mítico y evocador: Fugitivos de la modernidad y pacientes pescadores. Territorio #TagangaCabildo…Fugitivos de la modernidad y pacientes pescadores. Territorio #TagangaCabildo…..Por eso las fotografía en B&N toman cuerpo desde ahora en este portal.

La cámara es un instrumento de poder
| | | |

La cámara es un instrumento de poder

Vamos a Taganga para ver el comportamiento del turismo y descubrimos #TagangaGrafiti; un nuevo atractivo turístico para este puente festivo. Lo sorpresivo es un «performance» espontáneo y es la foto del Paro 2021 que conseguimos además del Grafiti de bienvenida.

Mararte 2017, S.O.S. por la ancestralidad Taganguera
| |

Mararte 2017, S.O.S. por la ancestralidad Taganguera

Del 25 al 27 de mayo en diferente escenarios de Taganga, con Invitados que harán un aporte trascendental en esta versión y que tendrán espacio para contar sus experiencias desde la ancestralidad, miembros de minorías étnicas de toda la región protagonizaran el encuentro más importante durante el foro “TAGANGA, DE LA ANCESTRALIDAD A LA RESISTENCIA CULTURAL”

Los esposos Reichel Dolmatoff, y la creación de una tradición científica
| | |

Los esposos Reichel Dolmatoff, y la creación de una tradición científica

El Museo del Oro del Banco de la República y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, propusieron un despliegue audiovisual del proceso de institucionalización de la antropología entre 1930 y 1950; todo nació en Santa Marta y es por ello que un evento académico explora la vida, aventuras y legado científico de los esposos Reichel Dolmatoff, Alicia y Gerardo.

La mujer y la pesca descrita por Weildler Guerra
|

La mujer y la pesca descrita por Weildler Guerra

La conexión del eterno femenino, que al administrar la economía hogareña, teje la vida de su comunidad; siempre en relación a un territorio y sus posibilidades…Weildler Guerra, antropólogo wayuu reflexiona en @ElEspectadoral respecto en homenaje a la mujer en su fecha en marzo.

Primer Día Mundial del Yoga

Primer Día Mundial del Yoga

Este 21 de junio se celebra en todo el mundo el Primer Día Internacional del Yoga, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 69/L.17 del 7 de noviembre de 2014, y en Santa Marta también habrá celebración.