Lanzamiento del Podcats Coloquios en Unimag Radio
El Martes 14 de Marzo será el lanzamiento de la serie documental Podcast «Coloquios» narraciones sonoras de la Colombia rural, Temporada 1: El corazón del Mundo habla, 5 episodios alrededor de la agricultura en Minca zona rural del Distrito de Santa Marta ,CAPÍTULO 1: «Concha de Coco» Agricultura del Cannabis.
Una realización del colectivo Trópiko Sonoro Sonieta Poveda Lasso y Gabriel Wiesner, en alianza con Unimagdalena Radio, proyecto apoyado por el Programa Nacional de Estímulos 2022 Ministerio de Cultura
LUGAR: Centro Cultural de la Universidad del Magdalena San Juan Nepomuceno
HORA: 6:00 PM
14 DE MARZO 2023
Entrada libre.
Charla con realizadores
Invitado: Francisco Francisco Agustín Correa Polo Biólogo de la Universidad del Magdalena, candidato a magister en ciencias agrarias UNIMAG.

Coloquios es una serie documental Podcast que transporta al oyente a la vida del campo colombiano y lo acerca a la pluriculturalidad presente en él, explora a la Colombia rural a través de narraciones sonoras. Testimonios, personajes y relatos que contextualizan y remarcan la historia de los territorios, así como a la cultura e identidad de sus habitantes. La primera temporada de Coloquios se llama»El Corazón del Mundo Habla», 5 episodios alrededor de la agricultura en el corregimiento de Minca población ubicada en la zona rural del Distrito de Santa Marta DTCH, son relatos sonoros desde la Sierra Nevada de Santa Marta, declarada por UNESCO como reserva de la biósfera y patrimonio cultural de la humanidad.
EPISODIOS:
1: «Concha de Coco» (Agricultura del Cannabis)
2: «Semilla Ancestral» (Agricultura Indígena)
3: «Mundo Nuevo» (Permacultura)
4: «Don Guillermo» (Agricultura Tradicional)
5: «Sazón Consciente» (Cocina Consciente)
Coloquios es un proyecto ganador del Programa Nacional de Estímulos 2022 del Ministerio de Cultura de Colombia
Una producción del colectivo Trópiko Sonoro
Sonia Poveda y Gabriel Wiesner Charry.
Relativo
Sao Paulo permite distribución gratuita de cannabis medicinal
— DW Español (@dw_espanol) March 15, 2023
El estado más rico de Brasil comenzará a distribuir medicamentos producidos a base de #cannabis. La medida favorece a quienes quieran acceder a dichos productos para tratar el #párkinson, la #epilepsia o el #autismo. pic.twitter.com/kgjBlcoWT0

Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!
[…] sido objeto de interés en diversos ámbitos académicos, como la ecología, la antropología, la etnobotánica, la geografía y la turismología, entre otros. Estudios y publicaciones científicas han puesto en […]