Imagen Regional 8 es un programa de exposiciones del Banco de la República que circula y hace visibles los procesos de creación artística en diferentes regiones de Colombia. Es también una plataforma de reflexión y diálogo sobre el trabajo artístico en las regiones, mediante las curadurías de las muestras, talleres y charlas en los que confluyen los creadores, los curadores y el público general.
En 2013, el Banco de la República lanzó en sus 29 sedes la convocatoria para Imagen Regional 8, incluyendo en esta ocasión a Bogotá. Esta nueva versión tuvo una participación numerosa, con 824 propuestas recibidas, de las que se seleccionaron 176 para participar en 8 exposiciones regionales simultáneas, que estarán abiertas al público de noviembre de 2014 a febrero de 2015, en las ciudades de Montería, Santa Marta, Ibagué, Medellín, Cali, Pasto, Bucaramanga y Tunja. Esta exposición viajará a partir de 2016 por las principales sedes del Banco en el país.
Los artistas de Imagen Regional 8 son el Colectivo Aguafuerte, Carlos Alberto Bolaños, Juan Durán, Ruth Stella Forero, Fernando García Vásquez, Omar Lebaza, Colectivo Lunamar, Edwin Monsalve, Ricardo Muñoz Izquierdo, Mateo Pérez, María Teresa Solano, Ana Cecilia Yances Guerra “Chando”, Paula Yunda, Mario Zabaleta
Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!
Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!
¿Te gustó este artículo? Tómate un segundo para apoyar a Agenda Samaria en Patreon!
Álvaro Cepeda Samudio es el personaje central en la nueva edición de Caribe Literario, evento organizado por la Agencia Cultural del Banco de la República y la Universidad del Magdalena que realizan la nueva edición del Seminario sobre la literatura del caribe.
El evento desarrollado los días 29 y 30 de septiembre de 2015 con charlas y conversatorios en la Biblioteca del banco en Santa Marta, la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca y en el Infotep de Ciénaga.
Violento aguacero con ventiscas aterradoras «se soltó» el jueves en la tarde e hizo colapasar todo.
Montones de lodo descendieron del Ziruma hacia el Barrio Pastrana, llegaron a María Eugenia y alcanzaron alturas de hasta metro y medio.
Afectados muchos pobladores, la gran mayoría de escasos recursos con pérdidas invaluables para su precaria economía. Estamos ante una emergencia considerable, No se presentaron pérdidas humanas y la Alcaldía actuó con rapidez.
La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, lidera la organización del desfile de los ‘Willys Parranderos’, evento insignia del Festival de la Leyenda Vallenata que este año se toma las calles de Santa Marta, ciudad natal de Carlos Vives, artista homenajeado en la versión 51 de este importante evento.
Las honras fúnebres del Maestro Zalamea en el auditorio Olav Roots del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes – Universidad Nacional de Colombia- el viernes 15 de julio. Las exequias en la Capilla de la Universidad Nacional de Colombia el sábado 16 de julio a las 9:00 a.m.