Fotos MUZAC (Claudia Marcela Bernal, gerente del Banco de la República, María Inés Saade y Ana María Sofán al final la artista Verónica Puche.) «DIASPORA /Otras Vidas» del Museo Zenú de Arte Contemporáneo MUZAC de Monteria, invita a una reflexión sobre las maneras de dejar y volver a un lugar, desde los desplazamientos voluntarios o forzados, los caminos de partida o huida que devienen en distintas vidas que traemos hoy a colación a través de las expresiones estéticas y visuales.
Foto del artista Cristo Hoyos en su estudio
La artista Verónica Puche y el curador invitado Gabriel Moreno Reza
Foto MUZAC
Reúne a seis artistas que tienen en común su procedencia o sus raíces familiares con el territorio conocido como departamento de Córdoba en el Caribe colombiano.
1-Con la artista Verónica Puche y el curador invitado Gabriel Moreno Reza / 2-Muzac
“Since 09/04/1948”. Tomás Martínez. Óleo sobre lienzo, 2023.
Continúa abierta la exposición "Diáspora; Otras Vidas” en el #MuzacMontería, hasta el 4 de junio de 2023.
Prácticas de distanciamiento es un ciclo de conversaciones sobre las nuevas prácticas artísticas en el Caribe colombiano, agenciado y conducido por Jaider Orsini, curador, y Oscar Leone, artistita visual. Es también producto de una alianza entre el Centro Cultural del Banco de la República en la ciudad de Santa Marta y Plataforma Caníbal.
Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!
Joaquín Viloria, gerente local del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta habla sobre la exposición “Monstruos en papel”, una muestra seleccionada por el curador Nicolás Gómez Echeverri, y que exhibe algunas obras sobre papel de artistas latinoamericanas, fechadas entre 1960 y 1990 y que se exhibe entre el 1 de septiembre y el 4 de febrero del 2023.
Para este 2023 se contará con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales e incluirá obras de teatro, conciertos, recitales de danza, comedias y mucho más para niños, jóvenes y adultos.
Twitter Facebook LinkedIn WhatsApp La inauguración de esta exhibición se realiza el miércoles 17 desde las 7 de la noche con ingreso gratuito en las salas Galería Espacio Abierto y Alejandro Obregón. Complementario a esta apertura todos aquellos interesados o estudiantes en formación en arte y áreas académicas afines están invitados a participar gratuitamente del…