Del «hito al mito Kodachrome»
La influencia de esta película fotogáfica, es un pretexto para hablar de visiones y actitudes, de conciencia ambiental y de la estética de Hollywood.
Kodachrome y su deceso en aras de lo ambiental. El Píxel en la comunidad digital.
Fotógrafo y docente invitado por Agenda Samaria con motivo de la historia del nacimiento, florecimiento y muerte de la película conocida por su calidad, captura y permanencia del color.
Explora parte del universo de conceptos del hito convertido en mito, para terminar en el mensaje ecológico del fin de la era química en la fotografía y el nuevo reinado de imágenes en formatos digitales. Las implicaciones para la salud del planeta y el ahorro de tiempo y materiales, sólo una nostalgia cómplice por una de las creaciones del intelecto humano.
La velocidad en la transmisión de imágenes nos habla de un nuevo referente visual donde la fotografía continúa fiel a su espíritu: Siempre se necesitará el fotógrafo y este se caracteriza por un lenguaje que comunica en imágenes.
El último Kodachrome luego de un reinado de 75 años en el mercado y de haber creado un hito convertido en mito por sus usuarios, fotógrafos de grandes marcas y revistas en su época dorada. La estética del Kodachrome es el color anglosajón, y este salta en las portadas de grandes magazines imponiendo la impronta en la información. La influencia de esta película es un pretexto para hablar de visiones y actitudes, de conciencia ambiental y de la estética de Hollywood. De eso y más habla el invitado de Agenda Samaria: Luis Guillermo Martínez -Memo-
Philip Glass «The Photographer»
RELATIVO
Foto Wikipedia
El Renacer del Kodak Ektachrome

Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!
Amigo Juan José.
Termino de escuchar el podcast. Directamente he venido a felicitarte por tan magnífica entrevista a Luis Guillermo Martínez.
Sencillamente magistral. Instructiva, clara, y repleta de verdades.
Gracias de nuevo.
Un abrazo