La Filsmar2021: Esfuerzo tecnológico y logístico para el público samario, una proyección insospechada hasta para los mismos organizadores
| | | |

La Filsmar2021: Esfuerzo tecnológico y logístico para el público samario, una proyección insospechada hasta para los mismos organizadores

Hay que ir, no hay más: El gran esfuerzo de organizadores y editoriales debe ser recompensado por la masiva asistencia del público samario que encontrará precios con descuentos no vistos, un catálogo ámplio de oferta editorial y la oportunidad de medir el pulso de la industria editorial que le apuesta a nueva estética del libro. ©Foto @agendasamaria

Adios Charlie Watts, tu impronta está en Santa Marta
| | |

Adios Charlie Watts, tu impronta está en Santa Marta

El aporte sereno que alimentó la gran pasión de Los Rolling Stones se fue. Su impronta, su firma queda en Santa Marta , en el Templo del Rock CRAB´S BAR. Lo despiden en Agenda Samaria Oscar Zuluaga (#ElCangrejoCrab´s) y Willi Vergara.

Armando Plata Camacho dirige la ACL 2020
| | |

Armando Plata Camacho dirige la ACL 2020

Bajo el lema «Experiencia y Juventud» La Asociación Colombiana de Locutores ha edecidido enfrentar el reto de añadir valor de empuje, soportado este en la constacia de un gremio que nació en 1954 cuando Carlos Pinzón reunió un grupo convencido de profesionales del micrófono para crear un gremio que ha hecho resonar una parte de la identidad colombiana; su voz en las principales emisoras colombianas y también estaciones mundiales. Ahora llega a su presidencia el inquieto Armando Plata Camacho

Usted qué opina regresa a la radio samaria este lunes
| | | |

Usted qué opina regresa a la radio samaria este lunes

Dialogamos con el veterano periodista radial independiente samario José Anonio Navarro a propósito de la tragedia de Tasajera y este seguramente será tema obligado de su emisión radial del próximo lunes, fecha en la que retorna al dial radial samario.

Carlos Melo Salazar un patrimonio caribe desde la radio colombiana; samario destacado
| | | |

Carlos Melo Salazar un patrimonio caribe desde la radio colombiana; samario destacado

El martes 9 de junio falleció en Bogotá Carlos Melo Salazar el locutor que emigró de Santa Marta y se adueñó de los espaciós radiales, los colonizó con la música vallenata y su voz ayudó para que la radio colombiana tuviera el nivel de calidad que alcanzó.

Celebraciòn de 10 años de Uninorte en Santa Marta con cierre de XXI Càtedra Europa
| | |

Celebraciòn de 10 años de Uninorte en Santa Marta con cierre de XXI Càtedra Europa

El cierre de la Càtedra Europa 2018 en su XXI ediciòn, se realizò en en el teatro Cajamag Pepe Vives Campo con dos eventos para commemorar los 10 años de la presencia de Posgrados Uninorte en Santa Marta: una charla con tres figuras del periodismo que examinaron -tanto en Barranquilla como en Santa Marta

FONTUR y RADIO NACIONAL en Cumpleaños 491 y Fiesta del Mar
| |

FONTUR y RADIO NACIONAL en Cumpleaños 491 y Fiesta del Mar

En el cumpleaños 491 de Santa Marta, con Fiesta del Mar que acompaña la celebración. Fontur en alianza con Radio Nacional de Colombia para la ocasión desplaza un equipo especial encabezado por Willi Vergara para la cobertura de la celebración.

El Día Mundial de la Radio en 2016
|

El Día Mundial de la Radio en 2016

Las emergencias y los desastres humanitarios se multiplican en el mundo, con consecuencias terribles para las vidas humanas y acabando a veces por completo con años de desarrollo.

En las ruinas y ante una emergencia, la radio suele ser el primer medio de supervivencia. Su permanencia constituye una ventaja incomparable, ya que a menudo le permite resistir las crisis mejor y con más rapidez que otros medios de comunicación y transmitir mensajes de protección y prevención a una audiencia numerosa, salvando así vidas.

490 Años: Especial de José Navarro en Radio Magdalena
| | | | |

490 Años: Especial de José Navarro en Radio Magdalena

Especial de dos horas del veterano comentarista radial de la actualidad samaria. Con invitados examina la ciudad entre los años 50 y 70; en el nacimiento de la Fiesta del Mar, su esplendor y posterior pérdida de rumbo.