El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura
| | | |

El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura

Dentro de la visión explicada en A Fondo de María Jimena Duzán por la nueva Ministra de la Cultura. Lo más interesante en la percepción que sobre cultura se tiene, principalmente en las capitales, es sobre el caracter de eventos cerrados como exposiciones, conciertos, conferencias, etc. A los que no asisten, en términos de impacto mediático, los sectores populares y por ende no se perciben, es la expresión clave para comprender en todo su sentido la desconexión real entre las manifestaciones culturales de la gente en la calle y las políticas públicas que no han roto el cerco de élite que los administradores de valores culturales en su proyección real proyectan. Esto desde la óptica que propone La Ministra. Bienvenido el debate; Santa Marta es el sitio para proyectar su dimensión.

Germán Jaramillo entrevistado por Darío Henao Restrepo de Univalle
| |

Germán Jaramillo entrevistado por Darío Henao Restrepo de Univalle

Por: Darío Henao Restrepo
Director de La Palabra
Transcripción: Natalia Candado López
Estudiante de Licenciatura en Literatura, Univalle

Velia Vidal la «Seño Velia» referente para educadores desde la promoción de lectura y no solo afro
| |

Velia Vidal la «Seño Velia» referente para educadores desde la promoción de lectura y no solo afro

Un taller para promotores y mediadores de lectura que revisa la estructura en textos pedagógicos infantiles, sus patrones y abordaje por parte de los docentes. Dictado en la Regional Santa Marta del BanrepCultural y con enfoque diferencial afro, evidencia la importancia de la formación de formadores de lectura. Una entrevista, más bien un retrato sonoro con Velia Vidal, escritora y promotora de lectura. Autora del libro Aguas de Estuario (Laguna). Directora en Corporación Educativa y Cultural Motete de Quibdó.

Laura García la actriz y escritora llega con El coronel de Gabo al Teatro Santa Marta y su libro «Sin verlo venir»
| | |

Laura García la actriz y escritora llega con El coronel de Gabo al Teatro Santa Marta y su libro «Sin verlo venir»

Laura García, actriz, directora, productora, locutora y presentadora. Ha incursionado en el teatro, en televisión, en cine, radio y ahora escritora. Viene a Santa Marta y presenta su libro SIN VERLO VENIR el jueves 11 de marzo en La Librera; la víspera del estreno en el Teatro Santa Marta de la obra EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA de Gabo el viernes 12 de agosto a las 8:00p.m. adaptada en su versión Teatral por Jorge Alí Triana y protagonizada por ella como la esposa del coronel, personificado por Germán Jaramillo, otra leyenda del teatro Colombiano.

El deshielo polar ártico y los picos nevados de la Sierra: Kogis -Kaggabas- con Padres y abuelos espirituales del globo
| |

El deshielo polar ártico y los picos nevados de la Sierra: Kogis -Kaggabas- con Padres y abuelos espirituales del globo

Cinco líderes espirituales de las naciones originarias de LA DELEGACIÓN DE LA MADRE TIERRA DE NACIONES ORIGINALES UNIDAS junto con La Fundación Kandzibulu – Nativa; estructura intercultural integrada por los Mámas de la Ezuamas Calabangaca, Mungueja y Sezhua, Kággabas o Kogis, se encuentran en una ceremonia inédita de entrega de Bastones de Mando entre delegados…

El coletazo literario del Iota
|

El coletazo literario del Iota

La Feria Insular del Libro de San Andrés Islas, FILSAi 2020, online, por la pandemia y organizada por la Asociación Mamaroja Company que dirige la poeta y gestora cultural María Matilde Rodríguez, fue arrasada por el huracán Iota y también llegó a la zona desvastada como un paquete de ayudas más, así lo recibió la población afectada. Hoy aparece como testimonio con el lanzamiento en el continente de la Colección LA RAYA EN EL OJO; un testimonio que marca el antes y el después del imaginario insular caribe.

El Testigo Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra
| |

El Testigo Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra

Jesús Abad Colorado es el Fotoreportero que lleva 30 años documentando con ojos de periodista comprometido con el sntido de la profesión, que él denomina oficio. Recogemos el título del lanzamiento del libro que recoge en cuatro tomos con el contenido de la Exposición El Testigo «Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra» y cuyo lanzamiento se hará en septiembre de 2022. La voz del fotoreportero habla ahora con motivo de la publicación del informe final de la Comisión de la verdad.

Reflexiones samarias simples para temas complejos con el escritor Guillermo Linero Montes
| |

Reflexiones samarias simples para temas complejos con el escritor Guillermo Linero Montes

Las espectativas generadas por la implementación del «estilo de gobierno Petro» están motivando análisis desde todos los sectores y uno curioso, además de muy original es un escrito del abogado samario Guillermo Linero Montes titulado El Capitalismo De Marx y el socialismo de Petro.

La Exposición -Todo el poder para el pueblo- atractivo turístico en la sede del #BanrepCultural Santa Marta.
| | | |

La Exposición -Todo el poder para el pueblo- atractivo turístico en la sede del #BanrepCultural Santa Marta.

La Exposición del Banco de la República «Todo el poder para el pueblo» se ha convertido en un atractivo turístico, especialmente para politólogos y profesionales de políticas públicas y Negocios Internacionales en sede cultural del Banco de la República en Santa Marta. En la apertura el historiador Javier Ortiz hizo la reseña sobre EMORY DOUGLAS Y LAS PANTERAS NEGRAS y mencionó a Markus Garvey como figura inspiradora de los movimientos negros de liberación en los Estados Unidos y todo el caribe.