Un despertar necesario con la voz de los líderes
|

Un despertar necesario con la voz de los líderes

Se llama periodismo de soluciones, ese que produce cambio en el estado de las cosas, como la invisibilidad de los líderes sociales; descrita por Daniel Samper Ospina como una estadística sin rostro y al final cifra que como todas las cifras alimenta diagramas -periodismo de datos- que no conmueve a nadie.

El Podcast de María Jimena
| |

El Podcast de María Jimena

Brigitte Baptiste, invitada en A Fondo con María Jimena Duzán

Periodismo en busca de ¿la verdad? Fundación Gabo
|

Periodismo en busca de ¿la verdad? Fundación Gabo

El filósofo italiano Alessandro Baricco, conversa en el Festival Gabo Nº8 con Jean François Fogel, consultor de medios y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo, sobre la huella de la cultura tecnológica global en la humanidad, de los cambios de nuestra relación con la realidad, de las tendencias que están colapsando paradigmas y de cómo el periodismo interpreta y se adapta para sobrevivir en este entorno lleno de desafíos

Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar
| | | | | | | | |

Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar

A propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, sobre la Comunicación de la Ciencia dialogamos con el director de Invemar, el capitán Francisco Arias Isaza.

Palabra Libre Editorial lanza: El París de Héctor Mora
| | |

Palabra Libre Editorial lanza: El París de Héctor Mora

A las 7:00p.m en el Facebook Live de #PalabraLibre : “Un París de cabaret”, el libro de Héctor Mora Pedraza, tiempo y espacio se mezclan en historias sin orden cronológico pero con pasiones o aflicciones que fueron vivencias sacadas de alguna libreta telefónica o del recuerdo del olor de una calle, con la intención de ser la esencia y la forma de las crónicas, de los hechos reales, y de los personajes ficticios que lo componen. A manera de homenaje samario recordamos su visita y prólogo de un libro presentado en el aniversario 50 de la Institución laura Vicuña en 2012.

Festival y Premio Gabo No 8 en 2020

Festival y Premio Gabo No 8 en 2020

La charla de apertura del Festival Gabo # 8 es una pregunta abierta a la sociedad contemporánea y denota una pista sobre el desarrollo de esta edición en un tiempo extraño como el de La Pandemia 2020. Una provocación al lector que obliga a revisar las suscripciones que como consumidores de información en medios tenemos; a cuáles apoyamos y a quienes definitivamente no. La información debe ser un bien compartido y sus destinatarios tenemos parte en ese diálogo.