Conversación - Presencial - Auditorio, Santa Marta jueves ago. 25 2022 Jueves 25: 9:00-18:00 Un encuentro a propósito del proyecto El río, territorios posibles El río: territorios posibles es un proyecto nacional de la Subgerencia Cultural del Banco de la República que busca, a través de contenidos culturales, construir espacios de reflexión sobre nuestros ríos y cuencas hidrográficas. Los ríos son contados, descritos, ilustrados y...
Podcast sobre el Conversatorio “Conocimiento ancestral y conocimiento matemático: claves para un intercambio de saberes”, dirigido por el profesor de la Universidad de Oxford, Marcus Du Satoy, invitado internacional. de la Universidad del Magdalena. (Invitado a nuestro Podcast el vicerector de investigación de Unimagdalena. Jorge E. Elías Caro) De Niccolò Caranti - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Segunda conferencia dictada por el...
La digitalización de acervos documentales en diferentes países y su disposición en bases de datos de acceso abierto ha permitido que personas con diversos intereses accedan a materiales que no fueron publicados, pero que hicieron parte de procesos de producción de conocimiento. En este taller nos acercaremos a un conjunto de fotografías que provienen de expediciones “etnográficas” que se realizaron en la Sierra Nevada de Santa Marta...
#DíaInternacionalDeltapir En 2022 la Estación Danta inicia actividades científicas en territorio del máma kággaba Josemiguel Nuevita, región con actual presencia de las últimas dantas, tapires o bicha, Tapirus terrestris colombianos, Hershkovitz 1954 en la Sierra Nevada de Santa Marta La Guajira. Es la reacción a la emergencia de extinción local de esta especie por cacería y transformación del hábitat de selva...
"Relaciones Interculturales Contemporáneas en el Magdalena Grande" DÍA: MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 HORA: 6:00 P.M. LUGAR: GRAN SALÓN TEATRO CAJAMAG Y VIRTUAL A TRAVÉS DE ZOOM. DIRECCIÓN: CALLE 23 No. 7-78 Día: martes 26 de abril de 2022 Hora: 6:00 p.m. En esta charla intentaremos identificar las premisas y características de esta nueva realidad que hace aún más interesante nuestro viaje en esta isla encallada (parafraseando al querido...
Moda, tendencias, diseño - en mayúsculas- porque lograr esa síntesis de conceptos que traducen orden en colores de mezclas caóticas, en patrones que los diseñadores de alto vuelo logran solo después de muchos años de academia e investigación que con la práctica se despliegan en lenguajes de códigos visuales. Eso es el diseño. Artesanías, sabores y saberes ancestrales de diferentes comunidades caribeñas son la exhibición principal...