En la 10a Tertulia Samaria; La Conferencia de la Historiadora de la Universidad Nacional, sede Medellín sobre la relación de la cultura durante la Guerra de los 1000 días y cómo se reflejó en la zona de Santa Marta La Biblioteca #Cajamag invita a la 10a Tertulia Samaria “Reflexiones sobre la Vida Cultural Samaria en los Albores Del Siglo XX” Conferencista: Laura Carbonó López y David Zea LoperaDía: martes 29 de...
Dentro de la visión explicada en A Fondo de María Jimena Duzán por la nueva Ministra de la Cultura. Lo más interesante en la percepción que sobre cultura se tiene, principalmente en las capitales, es sobre el caracter de eventos cerrados como exposiciones, conciertos, conferencias, etc. A los que no asisten, en términos de impacto mediático, los sectores populares y por ende no se perciben, es la expresión clave para comprender en todo...
IX Seminario Internacional Conexiones Caribe. Conexiones Caribe reúne reflexiones académicas alrededor de las relaciones y conexiones históricas en la gran cuenca del Caribe Martes 16 de agosto Seminario presencial - Gratis ➤ Auditorio del Centro Cultural de Santa Marta 8:30 a.m. a 6:00 p.m. #EnvivoUM| Bienvenidos al 'IX Seminario Internacional Conexiones Caribe' Transmitido desde el Salón de Conferencias de la Biblioteca del Banco de la...
Entre octubre 22 al 24 de 2008 se realizó la Cátedra Rafaél Celedón de la Universidad del Magdalena desde su facultad de Antropología en concertación con el Ministerio de Cultura, en el Encuentro de Colectivos de Comunicación del Caribe colombiano REGIÓN IMAGINADA, participaron también las Fundaciones AVINA y la FNPI (Hoy Fundación GABO) con el Instituto Colombiano de Antropologia. San Basilio de Palenque, población negra con sus...
La digitalización de acervos documentales en diferentes países y su disposición en bases de datos de acceso abierto ha permitido que personas con diversos intereses accedan a materiales que no fueron publicados, pero que hicieron parte de procesos de producción de conocimiento. En este taller nos acercaremos a un conjunto de fotografías que provienen de expediciones “etnográficas” que se realizaron en la Sierra Nevada de Santa Marta...
El movimiento político de las Panteras Negras se destaca por su apuesta gráfica y estética. Desde la cuidada puesta en escena de su apariencia, como los peinados afros, chaquetas de cuero, boinas y ropa negra y la potente propaganda impresa, se evidencia una particular mirada concienzuda e intuitiva. Te invitamos a este recorrido guiado por la exposición. Entre el 3 de marzo y el 6 de agosto del 2022 se...