Fiesta del Mar en revisión histórica de Edgar Rey Sining
| | |

Fiesta del Mar en revisión histórica de Edgar Rey Sining

La Biblioteca Cajamag invita a la 6Ta Tertulia Samaria “La Fiesta Nacional del Mar en Santa Marta: Fiesta Náutica y de Belleza de Élite y Popular (1959-1999) ”. Presencial y virtual, este martes 25 de julio de 2023. Se presentó y le hacemos eco con gusto.

Tramaluna Teatro testigo de los 498 años de Santa Marta
| | |

Tramaluna Teatro testigo de los 498 años de Santa Marta

el 24 de julio el 240 aniversario del natalicio de El Libertador Simón Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Continúa el 28 en el Teatro Santa Marta con la obra «Soldados» basado en una escena de la obra de Cepeda Samudio y el 29 un taller de Creación Colectiva dirigida a teatreros en la sala Manuel Carrerá del Teatro Santa Marta.

La Zona económica del banano antes y después de 1928 con Ciénaga como epicentro a 94 años de la masacre
| | | |

La Zona económica del banano antes y después de 1928 con Ciénaga como epicentro a 94 años de la masacre

Historiadores de la Universidad del Magdalena debaten en público los antecedentes sociales, económicos y su desarrollo posterior en la Zona bananera del Magdalena con epicentro en Ciénaga y su trascendental conflicto cuyo 94 aniversario se conmemoró entre el 5 y el 6 de noviembre en con la instalación de una placa a las 9 víctimas oficiales que reposan en la fosa común del cementerio cienaguero.

Conferencia “Reflexiones sobre la vida cultural samaria en los albores del siglo XX»

Conferencia “Reflexiones sobre la vida cultural samaria en los albores del siglo XX»

En la 10a Tertulia Samaria; Historiadora de la Universidad Nacional, sede Medellín. La relación de la cultura durante la Guerra de los 1000 días y cómo se refleja en Santa Marta

El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura
| | | |

El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura

Dentro de la visión explicada en A Fondo de María Jimena Duzán por la nueva Ministra de la Cultura. Lo más interesante en la percepción que sobre cultura se tiene, principalmente en las capitales, es sobre el caracter de eventos cerrados como exposiciones, conciertos, conferencias, etc. A los que no asisten, en términos de impacto mediático, los sectores populares y por ende no se perciben, es la expresión clave para comprender en todo su sentido la desconexión real entre las manifestaciones culturales de la gente en la calle y las políticas públicas que no han roto el cerco de élite que los administradores de valores culturales en su proyección real proyectan. Esto desde la óptica que propone La Ministra. Bienvenido el debate; Santa Marta es el sitio para proyectar su dimensión.

El Mar integra Territorio con una canoa restaurada, visibiliza el Cabildo Taganguero y Unimagdalena se compromete en la misión
| | |

El Mar integra Territorio con una canoa restaurada, visibiliza el Cabildo Taganguero y Unimagdalena se compromete en la misión

Un nuevo concepto museal en la bahía de Taganga: cayucos milenarios restaurados, la naturaleza abierta de la instalación reclama unión entre el mar y la tierra: Maritorio. Cabildo de Taganga y proceso acompañado por la Vice rectoria de investigación Unimagdalena hacen instalación de investigación sobre construcciones de botes y cayucos para pesca tradicional. Los pescadores tagangueros lo adoptaron como espacio lúdico, ellos informan y mantienen el escenario.