Julio César Cassiani y el Sexteto Tabalá en Palenque San Basilio
| | | |

Julio César Cassiani y el Sexteto Tabalá en Palenque San Basilio

Julio César Cassiani, sobrino de Rafaél Cassiani Cassiani, fallecido el pasado 4 de junio es percusionista del Grupo Tambó de Barranquilla y nos habla del entierro de su tío. Julio compilaba la historia del «patriarca» y nos habla de su experiencia.

Libro «16 danzas emblemáticas del Carnaval de Barranquilla»
| | |

Libro «16 danzas emblemáticas del Carnaval de Barranquilla»

Este Jueves 7 de abril a las 5:00 p.m. Eduardo Márceles Daconte presenta su libro 16 danzas emblemáticas en el Carnaval de Barranquilla, donde reúne las historias de las danzas vinculadas al Carnaval, su vestuario y particular coreografía. Estas danzas son Danza de Congos, Danza-Comparsa de Marimondas, Danza del Garabato, Danza-Comparsa Los Auténticos Monocucos, Danza del Paloteo, Danza de Coyongos, La Cumbiamba, Danza Son de Negro, Danza de Gallinazos, Danza Diablos Arlequines, Danza Farotas de Talaigua, Danza El Imperio de las Aves, Danza Indios de Trenza, Danza del Caimán, Danza de Micos y Micas, Danza-Comparsa Negritas Puloy.

Tiempo carnavalero
| | | | | | |

Tiempo carnavalero

Un tiempo de extroversión previo a la Cuaresma, adoptado universalmente. En Barranquilla su espíritu fue consagrado por la Unesco como patrimonio Universal y recoge las tradiciones festivas de su origen del mítico Macondo de Gabo, de Álvaro Cepeda Samudio y también de Ramón Illán Bacca, como los más destacados. Nuestra imagen de portada lo resume: Abres una puerta o ventana y aparecen sus formas y colores… / ©Foto @agendasamaria

Encuentro de danzas folclóricas del Madgalena en el Teatro Cajamag
| | | |

Encuentro de danzas folclóricas del Madgalena en el Teatro Cajamag

Alegría, folclor y tradición manifesta en las muestras de baile durante el XVI Encuentro de Grupos Folclóricos del Magdalena en el Teatro Cajamag ‘Pepe Vives Campo’. Extraordinarias coreografías, llamativos vestuarios y todo el espectáculo que ofreció cada una de las agrupaciones que arribaron al teatro para deleitar con su increíble talento. En este informe queremos destacar la excelente producción del espectáculo y la altísima calidad estética de las coreografías.

Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano
| | |

Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano

Moda, tendencias, diseño – en mayúsculas- porque lograr esa síntesis de conceptos que traducen orden en colores de mezclas caóticas, en patrones que los diseñadores de alto vuelo logran solo después de muchos años de academia e investigación que con la práctica se despliegan en lenguajes de códigos visuales. Eso es el diseño.

El «Amigo Darío» narra desde la literatura el encuentro poderoso que se dio en Santa Marta
| | |

El «Amigo Darío» narra desde la literatura el encuentro poderoso que se dio en Santa Marta

Darío Henao Restrepo. Doctor en Literatura Latinoamericana de la Universidad Federal de Rio de Janeiro; docente e investigador de la Escuela de Estudios Literarios desde 1996; fundador y director de la línea del doctorado en Humanidades “Historia, Sociedades y Culturas Afro-Latinoamericanas”; director del Grupo de investigación Narrativa Colombiana y Latino-americana, del Centro Virtual Isaacs

Un Transmedia integral: El Universo Gabo en el Premio de Periodismo Gabo 2018
| | | |

Un Transmedia integral: El Universo Gabo en el Premio de Periodismo Gabo 2018

El evento cierre de los Premios Gabo VI versión en 2018 bajo el título; «Tertulia musical homenaje a Gabo: Los vallenatos de Leandro Díaz» Conducida por el escritor Alonso Sánchez Baute…

Desfile en cumpleaños 492 de Santa Marta
| |

Desfile en cumpleaños 492 de Santa Marta

Un desfile folclórico, rumbero que como siempre arrancó con retraso por unas vías centrales que no estaban en las mejores condiciones. Como siempre, la esencia samaria se volcó al camellón por donde desfiló la actitud del residente que muestra con orgullo su fortaleza y carácter: alegre y creativo.
Esperamos con este fotoreportaje rendir un homenaje en el cumpleaños 492 de la ciudad que debe marcar un nuevo estilo de destino turístico y existencial. Y como no, eso también vende.

Festival Vallenato Infantil Indio Tayrona en el Teatro Cajamag

Festival Vallenato Infantil Indio Tayrona en el Teatro Cajamag

Final Infantil del Festival Vallenato Indio Tayrona que este 2017 llega a la versión XXI y que se realiza en varios escenarios públicos. Es ya un atractivo turístico más en la ciudad. Este sábado 17 a la 4 pm en el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo