Palaa Makuriwa

Palaa Makuriwa

De la mano del programa de biología de la Universidad del Bosque y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, este viernes 24 de marzo el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR será la sede de ‘Palaa Makuriwa – Viviendo en el Mar Caribe’, un evento de apropiación social del conocimiento sobre la biodiversidad marina y costera de Colombia. 

Lanzamiento del Podcats Coloquios en Unimag Radio
|

Lanzamiento del Podcats Coloquios en Unimag Radio

Coloquios es una serie documental Podcast que transporta al oyente a la vida del campo colombiano y lo acerca a la pluriculturalidad presente en él, explora a la Colombia rural a través de narraciones sonoras. Testimonios, personajes y relatos que contextualizan y remarcan la historia de los territorios, así como a la cultura e identidad de sus habitantes.

Políticas de conservación del agua en la Sierra nevada
| | |

Políticas de conservación del agua en la Sierra nevada

Conversación – Presencial
Políticas de conservación del agua en la Sierra nevada
Un encuentro a propósito del proyecto El río, territorios posibles

Pescadores de las Islas sin Patria y sin Ley
| |

Pescadores de las Islas sin Patria y sin Ley

El fotógrafo Luis Guillermo Martínez «Memo» habla de su libro Las otras Islas y presenta varias de sus fotografías para ilustrar un reportaje publicado en 2014 con una entrevista a la antropóloga Ana Isabel Márquez quien presentó una exposición de fotografías surgida de una investigación realizada en las islas durante el año 2011 y es el trabajo de grado como antropóloga presentado por Ana Isabel Márquez. Presenta una historia de elaboración de embarcaciones de esta práctica y sus desarrollos e implicaciones actuales, enfatiza una perspectiva sobre los lazos de las islas con el resto del Caribe, especialmente Nicaragua, Panamá y las Islas Cayman; y sobre la conformación y apropiación del territorio marino isleño raizal, aspectos comúnmente ignorados por el Estado y la nación colombiana.

Taganga y La Voz del Cabildo
| | | | |

Taganga y La Voz del Cabildo

En las tranquilas aguas de la bahía de Taganga, posa serenamente una pequeña embarcación pesquera cuyo perfil recuerda a todos los pueblos de pescadores; milenios de experiencia naviera que se sintetiza en ese funcional diseño tan familiar en postales de turistas al atardecer. Los de Taganga son populares ya en todo el mundo. Nuestra fotografía lo retrata con el fondo de construcciones en los cerros y contrasta dos estilos de vida que conviven en un escenario mítico y evocador: Fugitivos de la modernidad y pacientes pescadores. Territorio #TagangaCabildo…Fugitivos de la modernidad y pacientes pescadores. Territorio #TagangaCabildo…..Por eso las fotografía en B&N toman cuerpo desde ahora en este portal.

Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar
| | | | | | | | |

Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar

A propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, sobre la Comunicación de la Ciencia dialogamos con el director de Invemar, el capitán Francisco Arias Isaza.

Casa Grande Caribe 2021
| | | |

Casa Grande Caribe 2021

Somos una iniciativa compuesta por entidades que trabaja por la identificación de las inversiones, necesarias y específicas, para brindar solución al atraso social relativo de la Costa Caribe y al nivel de pobreza extrema que registra.

El Covid 19 pasa factura en Santa Marta
| | | | |

El Covid 19 pasa factura en Santa Marta

Prohibido el uso de pick up, el cierre de calles para festejos, las fiestas o eventos de carácter ´público o privado. Preocupa la desobediencia ciudadana y la casi nula capacidad de las autoridades para un control efectivo. Debería existir algún tipo de medida para controlar la venta de licores en espacios dedicados a ello. El distanciamiento recomendado en el transporte público es un mal chiste. Así estamos en Santa Marta.

Bomberos de Cali en Providencia ante Huracán IOTA
| | |

Bomberos de Cali en Providencia ante Huracán IOTA

Un curso rutinario de entrenamiento los tenía reunidos, no regresarían a sus hogares esa noche; La UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres) los convocó y en un avión de la Policia llegaron a Cartagena desde donde partieron a bordo del ARC INDEPENDIENTE rumbo a Providencia. Allí comienza una aventura solidaria.