Pescadores de las Islas sin Patria y sin Ley
| |

Pescadores de las Islas sin Patria y sin Ley

El fotógrafo Luis Guillermo Martínez «Memo» habla de su libro Las otras Islas y presenta varias de sus fotografías para ilustrar un reportaje publicado en 2014 con una entrevista a la antropóloga Ana Isabel Márquez quien presentó una exposición de fotografías surgida de una investigación realizada en las islas durante el año 2011 y es el trabajo de grado como antropóloga presentado por Ana Isabel Márquez. Presenta una historia de elaboración de embarcaciones de esta práctica y sus desarrollos e implicaciones actuales, enfatiza una perspectiva sobre los lazos de las islas con el resto del Caribe, especialmente Nicaragua, Panamá y las Islas Cayman; y sobre la conformación y apropiación del territorio marino isleño raizal, aspectos comúnmente ignorados por el Estado y la nación colombiana.

Sezhankwa en la web con Julio Barragan en Tertulia samaria
| | | |

Sezhankwa en la web con Julio Barragan en Tertulia samaria

«Relaciones Interculturales Contemporáneas en el Magdalena Grande»
En esta charla intentaremos identificar las premisas y características de esta nueva realidad que hace aún más interesante nuestro viaje en esta isla encallada (parafraseando al querido y siempre recordado Alberto Abello), que es este triángulo geográfico, único en el planeta. El vaivén de la tecnología nos servirá de metáfora para tratar de entender cómo sociedades y visiones aparentemente antagónicas, pueden tener una segunda oportunidad sobre esta tierra. Tecnología que, desde la planificación, la escritura, el smartphone o la conservación ambiental, nos sirve de eslabón a tradiciones diferentes, en contextos conflictivos.

¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras
| | | |

¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

Entre el 3 de marzo y el 6 de agosto del 2022 se exhibe en el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta la exposición ¡Todo el poder para el Pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras.ro. Te invitamos a este recorrido guiado por la  exposición.

Cecilia López Montaño, una voz oportuna
| |

Cecilia López Montaño, una voz oportuna

Cecilia López Montaño, una voz caribeña, siempre desde el sentido común y en todos los escenarios y orillas. Su experiencia es académica, sus vivencias son los temas a discutir y como invitada de Carolina Sanín es el ejemplo de todo lo que se debe poner sobre el escritorio hoy.

Sábados de música en vivo en el centro histórico
| | | |

Sábados de música en vivo en el centro histórico

La música en vivo con ritmos del caribe se mezcla con la comida los fines de semana en un restaurante especializado en comida árabe, de mar y vegetariana; en el Parque de los novios del centro histórico de Santa Marta: Rolando Sánchez y Fernando Linero encabezan el grupo que condimenta el alma caribe con su música, son los músicos del Grupo YAO -grito del vigia de pescadores tagangueros para recoger la red cuando ve la mancha de peces dirigirse hacia el chinchorro- claro homenaje de Rolando a sus experiencias viviendo en Taganga con pescadores.

Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano
| | |

Primera Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano

Moda, tendencias, diseño – en mayúsculas- porque lograr esa síntesis de conceptos que traducen orden en colores de mezclas caóticas, en patrones que los diseñadores de alto vuelo logran solo después de muchos años de academia e investigación que con la práctica se despliegan en lenguajes de códigos visuales. Eso es el diseño.

Invocando a San Agatón en Mamatoco
|

Invocando a San Agatón en Mamatoco

Inauguración y conversatorio de la exposición fotográfica «San Agatón, entre lo religioso y lo pagano» este viernes 12 de noviembre de 2021 a las 9:00 A.M. En El Claustro San Juan Nepomuceno

El renovado Teatro Santa Marta y su homenaje a Manuel Carrerá en el Centro Histórico
| | | | |

El renovado Teatro Santa Marta y su homenaje a Manuel Carrerá en el Centro Histórico

Un merecido homenaje se rinde desde el proyecto de renovación del tradicional Teatro Santa Marta, creación del reconocido arquitecto cubano Manuel Carrerá. Quien realizó importantes obras en todo el caribe colombiano y entre ellas la sala de teatro para Santa Marta, ejemplo de arquitectura Art Déco que pone el acento en el centro Histórico de Santa Marta, un toque de color cultura.

La Filsmar2021: Esfuerzo tecnológico y logístico para el público samario, una proyección insospechada hasta para los mismos organizadores
| | | |

La Filsmar2021: Esfuerzo tecnológico y logístico para el público samario, una proyección insospechada hasta para los mismos organizadores

Hay que ir, no hay más: El gran esfuerzo de organizadores y editoriales debe ser recompensado por la masiva asistencia del público samario que encontrará precios con descuentos no vistos, un catálogo ámplio de oferta editorial y la oportunidad de medir el pulso de la industria editorial que le apuesta a nueva estética del libro. ©Foto @agendasamaria