#DíaInternacionalDeltapir En 2022 la Estación Danta inicia actividades científicas en territorio del máma kággaba Josemiguel Nuevita, región con actual presencia de las últimas dantas, tapires o bicha, Tapirus terrestris colombianos, Hershkovitz 1954 en la Sierra Nevada de Santa Marta La Guajira. Es la reacción a la emergencia de extinción local de esta especie por cacería y transformación del hábitat de selva primaria a potrero...
A propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, sobre la Comunicación de la Ciencia dialogamos con el director de Invemar, el capitán Francisco Arias Isaza. Y recordamos ejemplos vigentes: Sobre la comunicación de la Ciencia, a propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa...
Se retoma el pico y cédula para algunas actividades como trámites bancarios, notarías e ingreso a centros comerciales. Los restaurantes quedan exentos de esta medida. Prohibido el uso de pick up, el cierre de calles para festejos, las fiestas o eventos de carácter ´público o privado. Preocupa la desobediencia ciudadana y la casi nula capacidad de las autoridades para un control efectivo. Debería existir algún tipo de medida para...
Con todos los protocolos de bioseguridad el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino garantiza a los turistas, visitantes y público en general recorridos amenos y seguros. Ante la nueva etapa de reapertura y las recomendaciones exigidas por el
Gobierno Nacional, se ha diseñado un plan que genere confianza a través de la oferta de los servicios turísticos y
culturales. El Museo se vinculó a la...
Psicología ambiental, trastornos con los escenarios naturale El invitado es el Psicólogo samario Fabián Hernández Lucheta, quien desde Arequipa, Perú compartirá este tema, que se transmitirá el martes 20 a través de Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino. La exposición directa a la naturaleza y como esta es esencial para el
desarrollo humano desde un enfoque basado en emociones y de...
Charla a cargo del Magíster Carlos Luicir Mozo, que se transmite el martes 18 de agosto desde las 3 de la tarde a través de la plataformas digitales. Este conversatorio se realizará desde la óptica de la Neuroecología y el ámbito de muchas disciplinas afines como neurociencias, ecología humana, psicología ambiental, neuroeducación. El coronavirus llegó de forma inédita e inexplicable a la vida de los
seres humanos, el comportamiento...