Dentro de la visión explicada en A Fondo de María Jimena Duzán por la nueva Ministra de la Cultura. Lo más interesante en la percepción que sobre cultura se tiene, principalmente en las capitales, es sobre el caracter de eventos cerrados como exposiciones, conciertos, conferencias, etc. A los que no asisten, en términos de impacto mediático, los sectores populares y por ende no se perciben, es la expresión clave para comprender en todo su sentido la desconexión real entre las manifestaciones culturales de la gente en la calle y las políticas públicas que no han roto el cerco de élite que los administradores de valores culturales en su proyección real proyectan. Esto desde la óptica que propone La Ministra. Bienvenido el debate; Santa Marta es el sitio para proyectar su dimensión.
Categoría: Arte
Danza Teatro Mayor en el Teatro Cajamag
La Compañía de Danza del Teatro Mayor presenta su nueva obra de gran formato: Incluso la noche misma está aquí, bajo la dirección de la coreógrafa y directora artística de la compañía, Sarah Storer.
Este jueves 23 de junio a las 7:00 p.m. en el Teatro Cajamag.
El MUZAC de Montería y el Día Internacional de los Museos
Cristo Hoyos, curador del Museo Zenú de Arte Contemporáneo de Montería habla sobrel a fecha que celebra el ICOM y cómo este 18 de mayo la Exposición «Dibujo» de Mariana Varela llega al territorio del Río Sinú
Día Internacional de los Museos en Santa Marta
Se trata de tres días de celebración desde el lunes 16 hasta el miércoles 18 para ello se han unido la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo de Arte de la Universidad del Magdalena, con el apoyo de la Fundación Centro Cultural Los Fundadores y la Casa del Arte Ada Luz Ballesta.
Tiempo carnavalero
Un tiempo de extroversión previo a la Cuaresma, adoptado universalmente. En Barranquilla su espíritu fue consagrado por la Unesco como patrimonio Universal y recoge las tradiciones festivas de su origen del mítico Macondo de Gabo, de Álvaro Cepeda Samudio y también de Ramón Illán Bacca, como los más destacados. Nuestra imagen de portada lo resume: Abres una puerta o ventana y aparecen sus formas y colores… / ©Foto @agendasamaria
El maestro creador Álvaro Valbuena narra su vida y experiencias presentes en su obra
El maestro Álvaro Valbuena – ©Foto @agendasamaria 2022 – en su habitat, nos comparte un diálogo consigo mismo. La exhibición de su retrospectiva en la exposición de cierre del 2021 «Del otro lado del Mar» en el Museo Quinta de San Pedro Alejandrino representó -para el artista- la conciencia de su retorno al paisaje luego de un periplo largo: de su natal Bucaramanga hasta llegar a Paris y su trabajo y relaciones allí que cargan su obra de un sentido, ello se refleja en un mosaico de recuerdos plasmados en técnicas gráficas varias que se vieron en la muestra.