Tramaluna Teatro testigo de los 498 años de Santa Marta
| | |

Tramaluna Teatro testigo de los 498 años de Santa Marta

el 24 de julio el 240 aniversario del natalicio de El Libertador Simón Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Continúa el 28 en el Teatro Santa Marta con la obra «Soldados» basado en una escena de la obra de Cepeda Samudio y el 29 un taller de Creación Colectiva dirigida a teatreros en la sala Manuel Carrerá del Teatro Santa Marta.

Julio en el Teatro Santa Marta

Julio en el Teatro Santa Marta

La programación durante el mes de julio de 2923 entendimos, por error de interpretación nuestra, que era de acceso libre y gratis. Solo algunos eventos, por favor consulte las redes oficiales del Teatro. Comienza el 8 de julio con la Compañía Luneta 50. El lunes 19 talleres gratuitos en vacaciones Creativas. El 13 de Julio Conversatorio con Weidler Guerra y Francisco González.

Legado de Sonia Osorio en el Teatro Santa Marta y el Ballet Nacional de Colombia 60 Años
|

Legado de Sonia Osorio en el Teatro Santa Marta y el Ballet Nacional de Colombia 60 Años

Con 60 años de trayectoria, el Ballet Nacional de Colombia es una de las grandes insignias artísticas de nuestro país.

«Espíritu de Pájaro» montaje de Danza transdisciplinaria y Kazuo Ohno
| |

«Espíritu de Pájaro» montaje de Danza transdisciplinaria y Kazuo Ohno

En este mismo escenario se presentará el domingo 4 de mayo a las 6:00 pm ‘Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen)’, una obra de danza contemporánea también concebida y dirigida por el maestro Álvaro Restrepo, quien además participa como coreógrafo de esta puesta en escena junto con Marie-France Delieuvin y Ricardo Bustamante.

El Colegio del Cuerpo en el Teatro Santa Marta con un par de obras
|

El Colegio del Cuerpo en el Teatro Santa Marta con un par de obras

Se trata de ‘Espíritu de Pájaro’, obra de música y danza contemporánea comisionada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, inspirada en poemas e historias, a las raíces de las diferentes comunidades indígenas del país, bajo la concepción y dirección de Álvaro Restrepo.

De lo real a lo imaginario. Negret y Tibaduiza en La Quinta
|

De lo real a lo imaginario. Negret y Tibaduiza en La Quinta

La inauguración de esta exhibición se realiza el miércoles 17 desde las 7 de la noche con ingreso gratuito en las salas Galería Espacio Abierto y Alejandro Obregón. Complementario a esta apertura todos aquellos interesados o estudiantes en formación en arte y áreas académicas afines están invitados a participar gratuitamente del taller que el Maestro…