Madre Sierra el libro «espejo para verse uno mismo»
|

Madre Sierra el libro «espejo para verse uno mismo»

Madre Sierra es la historia de una región fracturada por el dolor, la violencia, el narcotráfico, grupos armados y disputas por el control territorial. La montaña es un florecimiento en el que se entrelazan el canto de los pájaros, los árboles, el sendero, las piedras, el espíritu del tigre y tradiciones sagradas. La montaña es un reencuentro y una redención hacia lo infinito, la continuación de muchas vidas que siguen entrelazándose. 

De lo real a lo imaginario. Negret y Tibaduiza en La Quinta
|

De lo real a lo imaginario. Negret y Tibaduiza en La Quinta

La inauguración de esta exhibición se realiza el miércoles 17 desde las 7 de la noche con ingreso gratuito en las salas Galería Espacio Abierto y Alejandro Obregón. Complementario a esta apertura todos aquellos interesados o estudiantes en formación en arte y áreas académicas afines están invitados a participar gratuitamente del taller que el Maestro…

En el MUZAC «Diásporas, otras vidas» en el Día de los Museos
|

En el MUZAC «Diásporas, otras vidas» en el Día de los Museos

Fotos MUZAC (Claudia Marcela Bernal, gerente del Banco de la República, María Inés Saade y Ana María Sofán al final la artista Verónica Puche.) «DIASPORA /Otras Vidas» del Museo Zenú de Arte Contemporáneo MUZAC de Monteria,  invita a una reflexión sobre las maneras de dejar y volver a un lugar, desde los desplazamientos voluntarios o forzados,…

Ciénaga el destino turístico literario del Caribe
|

Ciénaga el destino turístico literario del Caribe

Teñido el caribe macondiano de olor y color de frutas en el paisaje, «Encuentro de escritores del Caribe» donde el patrimonio se asoma desde lo literario y las historias proyectan a Ciénaga como el destino turístico contemporáneo del Caribe colombiano. #diadellibro2023 #DiaDelIdioma.

Reapertura del Teatro Santa Marta 2023
|

Reapertura del Teatro Santa Marta 2023

Para este 2023 se contará con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales e incluirá obras de teatro, conciertos, recitales de danza, comedias y mucho más para niños, jóvenes y adultos.

Buitrago se fue un 19 de abril en 1949
|

Buitrago se fue un 19 de abril en 1949

Dice José Alejandro Vanegas Mejía, docente samario y como tal, comunicador innato. «Siempre resultarán insuficientes las notas elogiosas que se escriban sobre Guillermo Buitrago. Sería muestra de ingratitud no recordar al cantautor que revive en los hogares colombianos, por lo menos en la última semana de cada año».

Minca, el paraíso natural de Santa Marta

Minca, el paraíso natural de Santa Marta

Si buscas un destino turístico en Colombia que te permita disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, Minca es un lugar que no puedes dejar de visitar. Esta pequeña población ubicada a 14 kilómetros al sur de Santa Marta se ha convertido en un verdadero paraíso para los amantes del ecoturismo, gracias a su clima fresco y su biodiversidad única que va desde el nivel del mar hasta las montañas de la Sierra Nevada. -©Fotos @agendasamaria-

Última temporada de Luz + Luz, la exposición de Leo Matíz
|

Última temporada de Luz + Luz, la exposición de Leo Matíz

No es una exposición retrospectiva que pretenda cubrir la totalidad de la producción del fotógrafo que, por lo demás, ha sido ampliamente difundida. Es una invitación a repensar su obra en contrapunto con los múltiples contextos que la marcaron. Abierta hasta agosto de 2023

Agua para todos en Semana Santa ofrece ESMAR

Agua para todos en Semana Santa ofrece ESMAR

Hernán Andrés Ramírez Ríos, apoderado del agente especial Essmar: «Sabemos que mitigar el impacto de mayor escasez del agua se puede hacer de manera anticipada. Nos estamos fortaleciendo a través de nuevos procesos de operación y atención para optimizar los recursos existentes que nos permitan manejar los impactos de la próxima temporada de verano 2023 y atender de manera oportuna la temporada de Semana Santa».