Jorge Eliecer Miranda Scott, así aparece en Facebook
|

Jorge Eliecer Miranda Scott, así aparece en Facebook

Jorge Eliecer Miranda fue docente muchos años en poblaciones de La Sierra nevada, hoy se ha convertido en un eficaz divulgador de los paisajes y problemáticas de los lugares rurales donde el café es su “modus vivendi”. El estado de las vías por derrumbes ocasionados por la lluvia vuelve intransitables las rutas de acceso para comercializar su café.

El suministro de agua por parte de ESSMAR garantizado hasta el 12 de enero de 2024

El suministro de agua por parte de ESSMAR garantizado hasta el 12 de enero de 2024

Un trabajo articulado entre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, EPM y Essmar; y ante el avance de este plan de mejora, es clara la hoja de ruta y el foco de prioridades que debe seguir la empresa de servicios públicos de los samarios para continuar avanzando en la senda de crecimiento y recuperación en todos sus procesos y servicios. aclaró que desde la Superservicios aún no se ha tomado la decisión de cambiar a EPM como agente especial en Essmar.

Peregrinos en viaje literario por el Caribe
|

Peregrinos en viaje literario por el Caribe

Debido a motivos de fuerza mayor, no podremos realizar en la fecha prevista las sesiones especiales del club de lectura Los peregrinos, en Barranquilla y en Santa Marta, por lo que hemos aplazado estas actividades hasta nuevo aviso.
Próximamente estaremos informando la nueva fecha y hora de las sesiones.
¡Esperamos contar con tu presencia!

Café saboreado desde el Centro Histórico samario
| |

Café saboreado desde el Centro Histórico samario

La historia del café expuesta en el Simposio Conexiones Caribe «La Historia y la economía del café en la gran cuenca del caribe colombiano» aparecerá próximamente en un libro del mismo título anuncia su compilador Joaquín Viloria de la Hoz. Se presentó resumida también en el Foro Centros Históricos de latinoamerica.

Encuentro con el origen en XV Cimfauna
| |

Encuentro con el origen en XV Cimfauna

El evento congrega científicos, con sus ensayos y ponencias de punta en el escenario vitrina del futuro que debe comenzar a comprender y respetar la vida. Corporaciones filantrópicas, publicaciones científicas, proyectos académicos a nivel mundial y fuente directa de las posibilidades de acción

Comienza la XV versión de CIMFAUNA en la Universidad del Magdalena
|

Comienza la XV versión de CIMFAUNA en la Universidad del Magdalena

Del 21 al 24 de noviembre se lleva a cabo el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica – CIMFAUNA. • un espacio para el intercambio de saberes, debates, discusiones, así como el fortalecimiento de capacidades y ajuste de metodologías, en torno al uso y manejo de fauna silvestre.