Biología y fotografía del Fondo Renjifo en las colecciones del BanrepCultural
| |

Biología y fotografía del Fondo Renjifo en las colecciones del BanrepCultural

La categorización de esta nota además de Biología y Fotografía es Tecnología y sobre ello enfocamos, para usar un léxico fotográfico, la gran industria que caracterizó el siglo XX y ello se ve en el video del banco, en la cámara de medio formato utilizada para el registro por parte del profesor Renjifo, la óptica de esta; la cámara de 35 mm Reflex y su potente tele de acercamiento. Incluye mucha fotografía Macro y técnicas de iluminación dignas de mencionar en otro especial.

En fotos Tierney Sutton y su Trio de Jazz en Santa Marta
| |

En fotos Tierney Sutton y su Trio de Jazz en Santa Marta

Destacamos lo oportuno del #ÁreaCulturalBanrepública al traer casi en simultáneo con la apertura de Barranquijazz a esta tremenda banda de veteranos. ¡Que privilegios tienes, Santa Marta!

FESTICARIBE Edición 33

FESTICARIBE Edición 33

El Teatro Cajamag en la Franja Lo Mejor del Caribe presenta hoy viernes 16 de septiembre “Se dice de Tita”, iniciando a las 7:30 p.m., obra de teatro que se dará en el marco de la inauguración oficial del Festival Internacional del Teatro del Caribe Festicaribe en su edición 33.

Jazz con Tierney Sutton Band (Estados Unidos)
|

Jazz con Tierney Sutton Band (Estados Unidos)

Este viernes 16 de septiembre a las 7 de la noche en La Biblioteca Gabriel García Márquez del #BanrepCulturalSanta Marta. Tierney Sutton es reconocida por su impecable voz y sus innovadoras adaptaciones. Cuenta con trece producciones discográficas como solista y desde 1993 lidera la Tierney Sutton Band. El New York Times la describe como «una…

El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura
| | | |

El reto que necesitaba Santa Marta: la propuesta de la nueva Mincultura

Dentro de la visión explicada en A Fondo de María Jimena Duzán por la nueva Ministra de la Cultura. Lo más interesante en la percepción que sobre cultura se tiene, principalmente en las capitales, es sobre el caracter de eventos cerrados como exposiciones, conciertos, conferencias, etc. A los que no asisten, en términos de impacto mediático, los sectores populares y por ende no se perciben, es la expresión clave para comprender en todo su sentido la desconexión real entre las manifestaciones culturales de la gente en la calle y las políticas públicas que no han roto el cerco de élite que los administradores de valores culturales en su proyección real proyectan. Esto desde la óptica que propone La Ministra. Bienvenido el debate; Santa Marta es el sitio para proyectar su dimensión.

Germán Jaramillo entrevistado por Darío Henao Restrepo de Univalle
| |

Germán Jaramillo entrevistado por Darío Henao Restrepo de Univalle

Por: Darío Henao Restrepo
Director de La Palabra
Transcripción: Natalia Candado López
Estudiante de Licenciatura en Literatura, Univalle