Informe realizado en el naciente proyecto Taganguero
Poner en la agenda pública el derecho a la recuperación de la Memoria Taganguera, como lo expresó a Agenda Samaria, Rocio López del programa de Radios Ciudadanas, del Ministerio de Cultura, la expresión espontánea de un residente desprevenido; son los elementos de esta crónica sonora para contarle que fotos realizadas en Taganga por el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff motivan una nueva etapa de La casa del Patrimonio de Taganga al reinaugurar su Museo de la memoria.
Acompañamiento del Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena, -nos cuenta su director, el antropólogo Enrique Campo Mier, las breves pero directas palabras de la directora de La Fundación Casa del Patrimonio de Taganga, María Mercedes Cantillo y finalizamos nuestro informe con el testimonio de una bióloga residente en Taganga y los recuerdos narrados por un lugareño espontáneo que al pasar por allí dió su testimonio y allí teníamos nuestro micrófono.
Música original de Rolando & Pipe
Relativo
Adolfo Meisel Roca /El Espectador: Excavando en territorio virgen
El Museo de la memoria Taganguera, descripción de una reinauguración http://t.co/TZ7c3FN0 http://t.co/k4O7byZC
— Agenda Samaria (@agendasamaria) June 20, 2012
Gracias por reproducir esta iniciativa 😉
espectacular ¡¡¡¡¡