La Fonoteca de La Radio Nacional de Colombia
Desde el 25 de noviembre lo que fué el trabajo de recopilación de materiales sonoros de La Radio Nacional de Colombia -La Radiodifusora- relativos a la historia de nuestra nación en el año 70 de la fundación de La Radio Nacional y rescatados. La utilización de estos materiales en el año del Bicentenario ayudó a consolidar el proyecto de digitalización y organización de los archivos de lo que hoy es la Fonoteca de La Radio Nacional, un patrimonio sonoro de nuestra Nación.
Mediante un catálogo en línea, exposiciones compuestas de audio y palabra, una emisora en la web y muchos otros servicios, el sitio de la fonoteca pondrá al alcance del público uno de los acervos radiales más ricos de Colombia.
En la base de datos del Catálogo en línea, los visitantes podrán consultar más de 29.000 documentos sonoros, entre los que se encuentran discursos de presidentes colombianos, hitos de la historia del país.( + )
El Nuevo Sitio Web de La Fonoteca desde Noviembre 25
Relativo
(12:21)

La historia de la Radiodifusión en Colombia es un capítulo apasionante y esta noticia de La Radio Nacional de Colombia saca de la memoria el interrogante sobre qué tanto valoramos los colombianos nuestra memoria, sabido es la capacidad de mover nuestra conciencia el escuchar testimonios sonoros como el gran archivo de la HJCK , este se mantiene perfectamente conservado, alguna pista nos dá Manolo Bellón sobre ello….
El proyecto de digitalización de la Cadena Caracol, hoy grupo Prisa avanza metódicamente y estará a disposición de las emisoras del grupo mundialmente, y allí debe haber parte de lo que fué la Gran Radio Sutatenza (Escuchar entrevista con Manolo Bellón jefe de contenidos de Caracol en Colombia -Realizada en 2009 a propósito de la apertura de la versión beta nuestro Museo de Arte y Sonido) ( >>> Ver nota original
Manolo Bellón en Agenda Samaria
Manolo Bellon es un hombre de radio. Es una gran voz. Ha sido director de emisoras juveniles y adultas, presentador de programas musicales en televisión, periodista de temas de cultura y del espectáculo, editor de las páginas de cultura y espectáculos además de comentarista musical. ( Ver sitio wb de Surcos del Pop)
_____________________________________
PORTAL DE NOTICIAS DEL VIEJO CALDAS
Excelente crónica sobre archivos sonoros de la radio Colombiana del periodista y hombre de radio Orlando Cadavid con su columna CONTRAPLANO en el el Portal noticioso del Viejo Caldas titulada «Los archivos muertos». Orlando Cadavid cita una publicación de Edgard Hozzman….) (>>> + )
Publicidad