Agenda Samaria

Agenda Samaria

El pulso de Santa Marta: Cultura & Entorno

  •  Contexto
  • San Pedro Alejandrino
  • Banrepcultural
  • CGSM
  • Periodismo
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • FOTOGRAFÍA
    • Biodiversidad
  • Portafolio
    • Invemar
    • Fotografía entre la nostalgia y la ligereza contemporánea
    • Teatro Cajamag
    • Ciencia actual
    • Tiempo & Clima
    • MixCloud
    • Soundcloud
    • WordPress
    • Global Hits
Fiesta del Mar 2018 y los 50 Años del Buque Gloria

Fiesta del Mar 2018 y los 50 Años del Buque Gloria

Publicado en 07/23/201812/09/2018 por Agenda Samaria
Categoría:FOTOGRAFÍA, Turismo
EtiquetadoBuque Gloria 50 Años, Fiesta del Mar 2018
Deja un comentario

 

Santa Marta abre sus puertas a un evento sinigual, no te pierdas el Desfile Náutico en el que veleros de diferentes países vestirán de gala las playas de la ciudad más antigua de Colombia.

Con el evento ‘Velas Santa Marta’, el mar samario se dejará engalanar con la magia de los Buques Escuela de las diferentes Armadas Latinoamericanas que vienen desde: Perú- BAP Unión, Chile- BE Esmeralda, México- ARM Cuauhtémoc, Brasil- NVE Cisne Branco, Portugal- NRP Sagres y Colombia- ARC Gloria de Colombia.(Ver informes del Buque Gloria en @agendasamaria)

-Todas las fotos del Buque insignia Gloria son © de Agenda Samaria y no se pueden utilizar sin el permiso respectivo @agendasamaria-

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del 27 al 30 de julio, la ciudad será el epicentro de un gran desfile náutico y naval.  Este evento liderado desde la organización Fiesta del Mar, la Secretaría de Cultura y la Armada Nacional, tiene como objetivo posicionar a Colombia como país marítimo y a Santa Marta como puerto destino turístico y náutico de talla mundial.

Más de mil marinos visitan la Ciudad, conocerán su historia y tradiciones culturales.

Durante su estadía en la ciudad harán recorridos turísticos, participarán de las muestras folclóricas, culturales y gastronómicas de la Fiesta del Mar en su versión 58.

La llegada de los veleros también es un homenaje la labor del Buque Escuela ARC Gloria como embajador flotante y academia del arte de la navegación colombiana durante los últimos 50 años.

VELEROS CON HISTORIAS:

Son muchas las historias que hay detrás de los Buques Escuelas que estarán en la ciudad durante la Fiesta del Mar; una de las más representativas es la del Velero BAP Unión de Perú, el más grande de toda Latinoamérica con 116 metros de eslora (largo).

Por su parte, el NRP Sagres de Portugal es el más antiguo con 80 años de haberse construido.

ACTIVIDADES: 

El viernes 27 de julio desde las 8:00 de la mañana empezarán a llegar los veleros a la ciudad y se tendrá un gran desfile náutico frente a El Rodadero y en la entrada de la Bahía.

Seguidamente, las embarcaciones quedarán abiertas al público para visitas, de tal forma que turistas y nativos puedan interactuar con los marinos que llegan.

Este mismo día a las 2:00 de la tarde, los comandantes de las embarcaciones recibirán de manos del alcalde, Rafael Martínez, las llaves de la ciudad y harán una rueda de prensa para dar a conocer más detalles de su visita a esta capital.

Para el sábado 28 se llevará a cabo una exhibición de clavados con la participación del campeón mundial de esta disciplina, el vallecaucano Orlando Duque, quien se lanzará desde lo más alto (40 metros) del embajador flotante de Colombia en los mares del mundo.

Seguidamente, los tripulantes de los veleros invitados participarán en un desfile por las calles de la capital del Magdalena y realizarán una ofrenda floral a la estatua de Rodrigo de Bastidas (El domingo 28 se deduce del boletín).

Una nueva marca de ciudad para Santa Marta

Con el fin de posicionar y fortalecer aún más a Santa Marta como un destino turístico, la actual administración liderada por Rafael Martínez, presentará a través del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, la nueva marca, que de ahora en adelante identificará a la ciudad.

El propósito de la nueva estrategia de mercadeo es robustecer la gran demanda nacional que hoy se sostiene y enfilar hacia la conquista de la internacionalización de Santa Marta.

NOTA DE CIERRE

El Desfile militar que correspondía a la fecha patria del 20 de Julio, se realizó el 24.   La ciudad está de rumba pues se decretaron días cívicos…

 

 

 

Libro: https://t.co/8O61jOIToD

— Agenda Samaria (@agendasamaria) 10 de diciembre de 2018
Agenda Samaria

Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sobre el autor

Agenda Samaria

Realizador radial, inmerso en la cultura digital y apasionado fotógrafo. Entrevistas y contexto en Agenda Samaria; lo que en ellas se trata refleja particular interés en el desenvolvimiento de las actividades culturales en la ciudad y en la región caribe. Bienvenido!

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo. Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

Categorías




Sígue en Twitter

Mis tuits

Entradas y Páginas Populares

  • Ensamble Sur del mundo en Cocierto Cajamag
    Ensamble Sur del mundo en Cocierto Cajamag
  • "Enséñame a soñar" de Susan Díaz & DJ Goozo & Massianello
    "Enséñame a soñar" de Susan Díaz & DJ Goozo & Massianello
  • Los ojos del mundo en Aracataca
    Los ojos del mundo en Aracataca
  • Shikwakala, el crujido de la madre tierra
    Shikwakala, el crujido de la madre tierra
  • Armero, un luto permanente: Tragedia ambiental narrada por Luz García
    Armero, un luto permanente: Tragedia ambiental narrada por Luz García
  • Expedición Padilla en el Caribey el Almirante Padilla
    Expedición Padilla en el Caribey el Almirante Padilla
  • Los museos vértices de la memoria: João Pacheco de Oliveira
    Los museos vértices de la memoria: João Pacheco de Oliveira
  • Shikwakala: El libro de los hilos invisibles en la trama del universo Kogi
    Shikwakala: El libro de los hilos invisibles en la trama del universo Kogi
  • La Radiodifusión en Santa Marta 1930-1940
    La Radiodifusión en Santa Marta 1930-1940
  • Rolando Sánchez y su música samaria
    Rolando Sánchez y su música samaria

Archivos

El pasado también es noticia

  • Betty la fea; más vigente que nunca en dos funciones del Teatro Cajamag
  • Bienvenida a todo el equipo humano del Banco de la República
  • Nuevo acueducto, un reto de alta gerencia y voluntad política
  • El viernes 15 Conmemoran 187 aniversario de la muerte de El Libertador
  • HABA, nueva exposición de Santiago Lourido

Comentarios recientes

  • Jairo Giraldo Arango en Lunes de Armonías con Big Band
  • Gregorio Mattos Walter en La ciudad cultural; ¿propuesta metodológica de #BanRepCultural?
  • Santiago Soto en La ciudad cultural; ¿propuesta metodológica de #BanRepCultural?

RECOMENDAMOS

90

Entradas recientes

  • Ensamble Sur del mundo en Cocierto Cajamag 12/13/2019
  • Las Fortificaciones samarias 11/26/2019
  • Pareja abierta,demasiado abierta 11/25/2019
  • «Water for Life» exposición de arte de Carlos Chacín 11/25/2019
  • UE en Colombia y el Caribe, el jueves también Santa Marta 11/06/2019
  • Avistamiento y aterrizaje «La paz con los ojos abiertos» 11/06/2019
  • Podcast & Newsletter 11/06/2019
  • Tercer tomo de la Tertulia samaria este 5 de noviembre 11/02/2019
  • Promoción de libros en Best Western Plus 11/01/2019
  • Concierto: el norte y el sur 10/29/2019

Facebook

MES

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Este sitio

  • Acerca de
  • Contacto
  • Términos y condiciones de uso

Radio

Periodismo de Investigación

Follow

Subscribe to notifications

Creado con WordPress | Tema: Envo Business

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: