Informe en el cual participan Oliverio del Villar, Edgar Rey Sining, Jorge Enrique Elías Caro y Fernando Cruz Kronfly
Los actos se inician desde las 6 de la tarde, el conferencista invitado al conversatorio es el escritor bugueño, Fernando Cruz Kronfly, quien tendrá como moderador al historiador, Jorge Elías Caro. Los actos conmemorativos se inician desde las 6 de la tarde. Asisten miembros del cuerpo consular con sede en Barranquilla.
Natalicio 229 del Libertador Simón Bolívar
El Conversatorio
Jorge Enrique Elías Caro , Fernando Cruz Kronfly, un asistente, Agenda Samaria y Felix Vega Pérez
Entrevista con Fernando Cruz Kronfly
Magazine Radial La Quinta de Unimagdalena Radio 91.9 fm transmitido el 19 de julio de 2012
(Realizan Johanna Romero de comunicaciones de La Quinta y Stefanía Doria , Curadora del Museo Bolivariano)
El conversatorio
Se modificó el formato y estilo de los actos de conmemoración del Natalicio 229 del Libertador Simón Bolívar, que cambia de charla magistral a conversatorio el cual es titulado ‘Novelar la vida de Bolívar, una experiencia personal’, que estará moderado por el historiador, Jorge Elías Caro.
Fernando Cruz Kronfly es Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad La Gran Colombia de Bogotá. En 1996 la Universidad del Valle le concedió el Doctorado Honoris Causa en Literatura y la distinción de Maestro de Juventudes.
Fue Jefe del Departamento de Literatura e Idiomas, Universidad Santiago de Cali (1970-1972), Director de la Revista Fin de Siglo, editada por la Universidad del Valle durante sus primeros cuatro números.
Su preocupación en el ámbito administrativo y organizacional, desde la perspectiva de las Ciencias Humanas y Sociales, ha generado inquietantes reflexiones sobre la subordinación humana en el trabajo a través de diversas publicaciones, entre otras: La presencia de lo inhumano en la cultura y en las organizaciones, hacia una redefinición del concepto de Organización, Doce interrogantes sobre modernidad, cambio y gestión.
Sobre el entorno cultural, sus dos últimas novelas son: La vida Secreta de los Perros Infieles, publicada en Madrid en el año 2011 por la Editorial La Mirada Malva, y la novela Destierro, publicada en Medellín-Colombia en el año 2012 por la Editorial Sílaba Editores.
Actualmente es integrante del Grupo de Investigación Nuevo Pensamiento Administrativo de la Universidad del Valle y miembro fundador y gestor de la Red Colombiana de Estudios Críticos Organizacionales.
La celebración del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, hace parte de la programación de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino, que son acciones apoyadas por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Relativo