La historia del Ron Caña ha tocado a varias generaciones, desapareció por un largo tiempo, pero vuelve lentamente a posicionarse en el imaginario popular. Su fórmula se fue con su creador; especialistas roneros cubanos lograron reinventarlo y hoy su participación en el mercado está en los pueblos del magdalena, se acerca a la capital para retomar su lugar en el paladar samario y está al lado del Cayeye en el II Festival Gastronómico de Santa Marta que se sumó a la Fiesta del Mar.

Miguel Martínez de Santana Licores
Música del reportaje:Grupo Tambó
Voz comercial: Willi Vergara @maestrowilli
Producción: @agendasamaria 2014
RELATIVO
(El Tiempo 21 de febrero de 2003)
Con tanto tiempo sin ver esta etiqueta, ahora que la veo, se me despertaron las ganas de uno de los platos predilectos de Santa Marta; el salpicón de lebranche.
y de jurel