Mientras redactamos este informe se quemaba un volumen indeterminado de basura en Palanga, donde está el relleno sanitario a cielo abierto y que recibe todos los desechos de la ciudad.
Primer informe mientras se controlaba emergencia ambiental por incendio en Palangana y reporte de la Unidad de Gestión de Riesgos.
Sobre los protocolos de la UNGR en su sitio web….
Una nube calificada como«tóxica» en las redes y lo cual no ha sido confirmado, y que por por acción de los fuertes vientos llegó a la ciudad y afectó hasta la visibilidad en la vias según reporta Caracol Radio
¿Hay productos químicos que requieran manejo especial, o es el altísimo volumen de desechos plásticos, icopor, toneladas de bolsas? ¿Cómo se manejan los desechos? ¿Sabe de esto el DADMA, y por lógica el señor alcalde ?
El incremento acelerado y no bien planificado del poblamiento en la ciudad y alrededores plantea un reto a resolver en el instante en el que se presentan emergencias de orden ambiental.
Aumento de riesgo por las fuertes brisas y ahora para considerar se pone sobre la discusión el riesgo sísmico por la falla que atraviesa la zona, a la cual no se la hecho el seguimiento con el número de estaciones monitoras suficientes, históricamnete hablando, lo que hace que no se disponga de un seguimiento adecuado del comportamiento de las mismas, según publica el ingeniero Jaime Suárez Diaz, experimentado ingeniero santandereano que ofrece consultorias sobre comportamientos geológicos.

Todas inquietudes bajo la responsabilidad directa del Alcalde en su calidad de director del Comité local de Emergencias y de todos es sabido que sus relaciones con los bomberos de la ciudad no son buenas. Esperamos que ello no afecte el manejo de las emergencias como la actual.
Afortunadamente las relaciones de los bomberos locales si son buenas con Metroagua, lo que quiere decir que no sufrirán por el líquido para el manejo de esta emergencia, si es agua lo que se necesita.
Los nuevos equipos
La actualización de equipos para el manejo de emergencias con tecnología de punta ahora en Santa Marta y para todo el caribe y el aporte de la empresa Metroagua instalando un hidrante en la sede de Bomberos Santa Marta.
Estuvimos en un acto que entre otras conmemora el primer Año de la Dirección Nacional de Bomberos y coincide con la fecha en la que se cumplen 4 meses del fallecimiento del Comandante ejemplo para los Bomberos de Colombia, el samario Ricardo Chaín Nohora.
Informe adicional sobre los equipos entregados y entrevista con las directivas de la DNB
Se entregan en 7 regiones y para el caribe están en Santa Marta por análisis estratégicos de la DNB y disponibles para todo el caribe.
Memoria sonora del acto @agendasamaria
Descripción del equipo Leader Scan -Capitán Andrés A. Miranda
Mientras preparamos este informe se presentó la emergencia en el relleno de Palangana y comienzan a llegar por redes y presencia de medios allí, imágenes y comentarios sobre el desarrollo del evento y esto nos recuerda el caos generado en anterior ocasión en la Vía Alterna.
La responsabilidad en la dirección del Comité Local está en la cabeza del alcalde; la responsabilidad y coordinación es por parte del Comité Local de la Unidad de Riesgo conjuntamente con los bomberos. Es por ello que el traslado de los bomberos de Ciénaga y Barranquilla para apoyar esta nueva emergencia se cordina desde la Dirección Nacional de Bomberos, dependencia del Ministerio del Interior.
Informe sobre antecedente en la ciudad –cuando ya el cántaro se derramó, tal como sucedió en el manejo de la emergencia anterior en la vía alterna y que también cubrió con una nube, esa si tóxica la ciudad en plena Fiesta del Mar–
Hay una inconsistencia en el manejo de emergencias que nos afecta a todos y que por el bien de la ciudad el Señor Alcalde debe ceñirse a normas que trascienden su programa de gobierno como es el hecho de girar los recursos respectivos, según se manifestó en el acto y ratificaron en entrevistas posteriores con @agendasamaria y que presentamos en informe adicional.
Indudablemente esta emergencia se manejó con acierto; tenían la experiencia del pasado evento en la vía alterna que involucró fuego de químicos.
CRONOLOGÍA DE LA EMERGENCIA -El DADMA DICE:
Activado comité de emergencia para controlar emergencia de Palangana pic.twitter.com/A1DixQvbyP
— Dadsa Santa Marta (@DADSASM) March 7, 2015
Ya la primera autoridad del Distrito está en la zona, como debe ser y no tiene tapabocas lo que indica que se está controlando la emergencia.
Alcalde atiende emergencia en Parque Ambiental Palangana #Incendio pic.twitter.com/11UuWVa1Jm
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) March 7, 2015
Interaseo empresa operadora del relleno sanitario de Palangana y Espa como interventora de la… https://t.co/BNMKVR2RzT
— Arq Victor Rodriguez F .·. (@by_vicro) March 7, 2015
Emergencia por quema de productos tóxicos en Santa Marta –> http://t.co/2tTNQfQtzq pic.twitter.com/UW7DK6L4wh
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 7, 2015
ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGO
Acciones de respuesta para el control de incendio en relleno sanitario de Santa Marta http://t.co/WhfYmSIPBj via @UNGRD
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) March 7, 2015
Amenaza de vientos
Marzo 7. Actualización de Alerta Mar Caribe @OFrancoTorres @MinAmbienteCo @ChristianEuska @carlossilva79 @UNGRD pic.twitter.com/V0yPKTncUP
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 7, 2015
Relativo
Ya la Administración Distrital y Corpamag produjeron Boletines específicando el cumplimiento de los protocolos en el manejo de la emergencia. (Marzo 8 de 2015)
Coberturas en Prensa Caribe
El Tiempo