Dejarse sorprender por lo que acontece delante de nuestros sentidos, abre la posibilidad de entrenar la atención ante los estímulos enviados por el entorno. En el caso de un evento vivo congrega académicos, profesionales en su mayoría de las ciencias de la comunicación, a los dirigentes y responsables del suceso que celebran una profesión rodeada ahora de una industria segmentada en nichos de interés que impiden la percepción del contexto que en el caso del periodismo es la trascendencia de lo humano.
Ahora en la era de la transmisión de datos, la imagen de los protagonistas es maquillada, presentada desde su mejor ángulo y técnica comunicativa de donde se debe extraer la intención del creador del mensaje, del patrocinador del mismo y en la naturaleza o código del medio transmisor.
En la compleja interacción de las corrientes comunicativas y la búsqueda de audiencias, el porcentaje más alto lo constituyen las imágenes como gráficos, señalética, videos e instantáneas fotográficas: todas tienen una intención comunicativa y el trabajo del reportero gráfico sobresale por su capacidad de síntesis y sobre todo la intuición para capturar desde -ojalá- el ángulo ideal en el momento justo y con las posibilidades tecnológicas del equipo con que se cuente en el momento. Jesús Abad Colorado parece estar en el sitio indicado, en el momento preciso y con la capacidad excepcional de lograr un encuadre preciso…
Cuando la imagen transparenta valores

Estamos en una celebración que reune comunicadores en lengua española y portuguesa, plagada de términos en inglés, y en la que confluyen aspirantes a reporteros y empresarios de medios, técnicos con equipos de última tecnología que capturan y transmiten momentos emotivos de líderes de opinión con fuerza expresiva y pasión comprometida; están detrás de todo ingenieros multimedia y desarrolladores que dominan la lógica de los algorítmos y la desafían. Ello se traduce en credibilidad respaldada por testimonios y hechos que se convierten en documentos históricos: Es la verdad de quien cuenta y lo hace de forma clara en el momento de su manifestación.
La Publicidad que nos acompaña en medios digitales
En los medios digitales mientras esto se lee, aparecen anuncios de marcas preponderantes en la industria fotográfica que nos inducen el deseo de un nuevo modelo de teléfono, cámara u óptica que parecen indispensables para ascender en el nivel de producción de contenidos en la industria de la comunicación. Ello puede distraer al lector común pero es un estímulo para los creadores de realidades digitales
El pensar fotográfico de Jesús Abad Colorado
«Perdieron la vida pero no la dignidad»
Cuando describe sus fotografías evoca memoria que traduce en metáfora poética, que cataloga, resignifica y sufre también con sus recuerdos en una estética propia e inspiradora
Es la fotografía como disciplina y herramienta para hacer visible lo que en el siguiente instante de realidad será memoria, para estados de atención alerta y anticipatoria. Es el proceso que sucede en la acción de fotografiar que deberia ser la 5a Categoría de los premios Gabo -porque sucede que una sola imagen puede condensar toda una narrativa, pero eso es una discusión de otro momento- Por ahora debe bastar el poder percibir la trascendencia de un invento como la fotografía por lo que este significa para El premio a La Excelencia, el periodista y fotógrafo merecedor de este 2019 del Premio Gabo: Jesús Abad Colorado, como también los invitados a los talleres del tema, quienes con una cámara como herramienta, estrenan nuevas posibilidades expresivas y ensayan narrativas nuevas para el lenguaje de los medios, aunque no para el arte. Ya superada la técnica por las posibilidades automáticas en el procesamiennto de imágenes en cámaras y teléfonos celulares, la autenticidad de la mirada siempre ha sido el secreto de la comunicación fotográfica de autor, el sello de su mirada.
El significativo homenaje que rindió Jesús @AbadColorado, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del #PremioGabo 2019, al maestro Javier Darío Restrepo (Q.D.E.P.) durante una charla del @FestivalGabo 2019, el pasado jueves 3 de octubre. pic.twitter.com/FIx6RmCpkN
— Fundación Gabo (@FundacionGabo) October 8, 2019
Un testimonio de nuevos creadores
Un documento necesario, urgente y perenne: las voces de Gabohttps://t.co/xayPLJp2Bi pic.twitter.com/3nwk9fabyJ
— Agenda Samaria (@agendasamaria) October 5, 2019
RELATIVO
Jesús Abad Colorado (@AbadColorado) recibiendo el Reconocimiento a la Excelencia del #FestivalGabo2019, @FundacionGabo. Por eso es importante resaltarlo como fotoperiodista, acá el enlace del perfil que le escribí: https://t.co/sE0RZ9K0KL pic.twitter.com/qrGgpBcUxS
— Maria Camila Ramírez (@MCamilaRamirezC) October 4, 2019